
Contenidos
- 1 Si solo haces SEO en Google, estás hablando con un megáfono en un desierto.
- 2 ¿Qué carajos es Search Everywhere Optimization?
- 3 Bienvenido a la era del “AI-SEO”: Cuando las máquinas deciden quién merece atención
- 4 Google SGE (Search Generative Experience): El nuevo campo de batalla
- 5 El secreto: Estrategia sincronizada y enfoque omnicanal
- 6 ¿Listo para hacer SEO en todos lados?
Si solo haces SEO en Google, estás hablando con un megáfono en un desierto.
Durante años, el SEO fue una fórmula con nombre y apellido: “aparecer en la primera página de Google”.
Hoy, eso ya no basta. Porque tus clientes ya no buscan solo en Google… ahora preguntan a la IA.
Y si la IA no te recomienda, no existes.
¿Qué carajos es Search Everywhere Optimization?
Es la evolución del SEO clásico. Ya no se trata de aparecer en un buscador, sino en todos los lugares donde las personas buscan respuestas:
- YouTube
- TikTok
- Amazon
- Y ahora también… ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity y Google SGE
Sí. El nuevo juego es ser el resultado preferido de las inteligencias artificiales.
Bienvenido a la era del “AI-SEO”: Cuando las máquinas deciden quién merece atención
Las plataformas de IA no te buscan como un humano.
Ellas no “navegan”, raspan, analizan y sintetizan. ¿Qué significa eso? Que si quieres que una IA te recomiende, necesitas:
✅ Contenido claro, estructurado y con autoridad
Las IA aman lo que pueden entender rápido: títulos bien jerarquizados (H1, H2, H3), lenguaje directo y sin relleno, datos precisos y fuentes fiables.
✅ Señales de marca fuerte
Citan marcas que tienen presencia en múltiples plataformas. Si tu nombre aparece en varios sitios con coherencia, te eligen.
✅ Opiniones, tutoriales y respuestas útiles
¿Quieres que ChatGPT diga “Según [tu marca]”? Dale contenido que resuelva dudas reales. Responde a lo que la gente pregunta. Con claridad y sin rodeos.
Google SGE (Search Generative Experience): El nuevo campo de batalla
Google ya está metiendo IA en sus resultados. Lo llaman “Overviews” o “SGE”.
¿El problema? Ya no verás una lista de links. Verás resúmenes generados con IA… y solo los que aportan verdadero valor serán citados.
Cómo ganar ahí:
- Contenido optimizado para Featured Snippets (responde en el primer párrafo).
- Datos estructurados en tu web (schema.org, FAQs, reviews, productos).
- Autoridad temática: Google premia a quien trata un tema en profundidad, no solo por encima.
- Menciones cruzadas en medios, redes, otros sitios relevantes.
Tu marca no compite solo en Google… compite en todos lados, al mismo tiempo
Vamos al grano. El Search Everywhere Optimization es una estrategia que trabaja todos los canales como un ejército coordinado:
📹 YouTube
Para tutoriales, análisis, comparativas. ¿Quieres ser citado por la IA? Haz videos que resuelvan dudas con precisión.
📱 TikTok e Instagram
El nuevo buscador visual. Haz contenido que no solo entretenga, sino que informe. Y optimízalo como si fuera un blog (sí, con keywords y todo).
🧠 ChatGPT, Gemini, Perplexity
Hazte notar con contenido que puedan entender, indexar y referenciar. ¿Tienes un artículo con autoridad sobre un tema? Ponlo fácil para que las IAs lo encuentren.
📍 Google Maps y SEO local
No descuides lo básico: ficha de empresa, reseñas, contenido local optimizado. A las IAs también les gusta lo concreto.
💬 Reddit, Quora y foros
Las IAs bucean en estas plataformas. Participa, responde, deja tu marca. Las menciones aquí valen oro.
El secreto: Estrategia sincronizada y enfoque omnicanal
No se trata de estar en todos lados “por si acaso”.
Se trata de estar bien en los sitios clave, con una narrativa coherente, autoridad temática y contenido que haga que humanos y máquinas digan: “esta marca sabe de lo que habla”.
Y cuando eso pasa… te citan, te enlazan y te recomiendan.
Entonces… ¿el SEO clásico ha muerto?
No ha muerto. Se ha multiplicado.
Ya no basta con optimizar tu web para Google. Ahora tienes que hablarle también a las IA, al algoritmo de YouTube, al scroll de TikTok y a los oídos de los podcasts.
Y todo, con un mismo objetivo: ser el resultado elegido, sin importar quién esté buscando… ni dónde.
¿Listo para hacer SEO en todos lados?
Si todavía estás pensando en “subir en Google”, llegas tarde.
Hoy hay que posicionarse en todo el puto universo digital.
Ser omnipresente. Omnipotente. Omni-SEO.
👉 ¿Quieres que las IA hablen de ti? ¿Quieres que te encuentren en Google, en TikTok, en ChatGPT y hasta en la sopa?
🔊 Hablemos.
Y pongamos tu marca en boca de todos (incluidas las máquinas).